-----------------------------------------------------------------------------
Evolución del periodismo deportivo dedicado al beisbol profesional venezolano
Nuevas Tecnologías
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
La llegada de la web 2.0 al periodismo deportivo del país, tuvo un efecto positivo en el desarrollo de la cobertura de la disciplina durante la temporada de béisbol profesional venezolano. Tanto equipos como periodistas, han tenido que actualizarse en materia de herramientas multimedia, para poder seguir el ritmo de los cambios que ocurren a nuestro alrededor. Bien sea a través de cuentas de twitter dedicadas a mantener la actualidad o videos cortos en Instagram; el periodismo deportivo dedicado al béisbol ha evolucionado y se ha afianzado en las plataformas digitales para poder ofrecerle al público, un contenido de calidad sin perder la modernidad que nos caracteriza en estos momentos. Uno de los ejemplos más populares de la innovación que ha significado la web 2.0 en el deporte, es la utilización de plataformas como Snapchat e Instagram para aumentar la interacción que se ha generado con el consumidor de información. Los departamentos de prensa de los diversos equipos ha utilizado Snapchat como una herramienta efectiva de comunicación con el usuario ávido de información, montando en ella diversos videos de prácticas de bateo e incluso ofreciendo entrevistas con los peloteros.
Otra perspectiva del periodismo 2.0 ha sido la utilización de plataformas como Youtube para web shows periodísticos; que le ofrecen información específica a los seguidores del deporte, los cuales están ideados para no perder vigencia y ser reproducido cuantas veces sea necesario. Periodistas como Adriana D’Onghia y Meche Celta, han utilizado esta plataforma para ofrecer a los fanáticos del béisbol una nueva manera de hacer periodismo, sin perder el norte de informar al espectador. Las diversas páginas web que ofrecen contenido relacionado a la plataforma digital 2.0, también estarían incluidas en esta nueva categoría. En nuestro país podemos contar con portales como www.elabonado.com, el cual ofrece información actualizada de la jornada de béisbol profesional venezolano, estadísticas de los diversos equipos y contenido multimedia en sus redes sociales.

Centro multimedia de MLB